Lázaro Cárdenas, Mich.- Suspensión de clases y la toma de la oficina receptora de rentas del gobierno del Estado con sede en esta ciudad son parte de las acciones que han emprendido los trabajadores de la educación para exhibir su rechazo a las reformas al ISSSTE.
Trabajadores de la educación como parte de su denominada ruta nacional hacia la reforma al artículo 3º constitucional, la revisión de la reforma a la ley del ISSSTE 2007, la desaparición del USICAM y la democratización del SNTE realizarán esta semana, del 19 al 21 de marzo lo que será un segundo paro de 72 horas en lo que va del mes en curso.
La semana que concluyó integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) que pertenecen a la fracción magisterial denominada Poder de Base comenzaron las acciones de protesta en el marco de un paro de labores de 72 horas.
En esta ciudad las acciones de los integrantes de Poder de Base (rojos) consistió en la toma de la oficina de Rentas por dos días consecutivos y una salida hacia la capital del estado para participar en una marcha masiva estatal.
“No a las UMAS”, “Jubilación por tiempo de servicio 28 años mujeres y 30 años hombres”, “Por los derechos del magisterio rechazo a la Ley del ISSSTE” son parte de las demandas que exhibieron los magisteriales durante la toma de rentas.
Por otro lado y por parte de la fracción sindical conocida como democráticos (azules) también se convocaron a acciones en este municipio.
La coordinación regional de Lázaro Cárdenas de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), que también pertenece a la Sección XVIII se pronunció en contra de la propuesta del Gobierno Federal mediante el Foro Educativo que se llevaría a cabo la semana pasada en el municipio de Pátzcuaro