Lázaro Cárdenas, Michoacán. – La Secretaría de Marina a través de la Armada de México, informa que en días pasados, la Décima Sexta Zona Naval llevó a cabo la práctica de Ejercicio de Protección Portuaria Nivel III, en el interior del recinto portuario de Lázaro Cárdenas, en apego al Código PBIP (Código Internacional para la Protección de Buques e Instalaciones Portuarias).
El propósito de este ejercicio fue llevar a cabo una simulación de un escenario combinado de ciberataque a los sistemas informáticos de la Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA) Lázaro Cárdenas, perdiendo momentáneamente la visibilidad del sistema de video vigilancia; el sobrevuelo de dron no autorizado detonando una carga explosiva en una de las terminales, dañando el sistema de radares y afectando el Centro de Control de Tráfico Marítimo (CCTM); así como el derrame intencional de mercancía peligrosa.
Este ejercicio, contó con la participación de personal de la Décima Sexta Zona Naval, CUMAR, UNAPROP Lázaro Cárdenas, Capitanía de Puerto de Lázaro Cárdenas, Administración del Sistema Portuario Nacional Lázaro Cárdenas, Terminales portuarias, así como Secretaría de la Defensa Nacional, Policía Municipal, Guardia Civil, Fiscalía General de Estado de Michoacán, Instituto Nacional de Migración, Aduana Marítima de Lázaro Cárdenas, Protección Civil Lázaro Cárdenas, Procuraduría Federal de Protección al Ambiente y empresas del sector privado, conforme a sus funciones operativas y atribuciones correspondientes.
Con este tipo de prácticas, la Armada de México incrementa sus capacidades y nivel de adiestramiento para cumplir los procedimientos ante situaciones de emergencia, mediante acciones coordinadas con las diferentes autoridades de los tres órdenes de gobierno y conforme a la normatividad vigente de respuesta a incidentes y evolución de los niveles de protección portuaria.