Lázaro Cárdenas, Mich.- Por la organización Mujeres de Acero de ArcelorMittal y el Instituto Nacional de Educación de los Adultos (INEA) se oficializó el arranque del programa de fortalecimiento educativo dirigido a las mujeres de este municipio.
“…sabemos de zonas geográficas en las que hay más índice de analfabetización y de mujeres que no terminaron la primaria, algunas a lo máximo que llegaron es a terminar la secundaria y es algo que sucede aquí en Lázaro Cárdenas” compartió Edith Landa García, directora de Mujeres de Acero en la apertura de los trabajos del programa que contribuirá en la preparación académica de mujeres.
No debería ser jamás un privilegio la educación asentó la licenciada Landa García al tiempo de señalar que se reconoce que hay para quienes es difícil poder estudiar por diferentes factores y por ello, explico, el objetivo del programa es acompañar a las mujeres que participen en el programa ante una necesidad que se tiene que atender.
“…estamos muy agradecidos como INEA de contar con la colaboración de una empresa tan grande como es ArcelorMittal que es pilar en la economía y la sociedad de este municipio” dijo por su parte la coordinadora de zona en Lázaro Cárdenas del INEA, Enimia Ramírez Martínez, compartiendo que desde el año pasado iniciaron los trabajos para la implantación del programa que arranco oficialmente el 19 de marzo.
Ramírez Martínez consignó que hay una instrucción federal para combatir el rezago educativo en alfabetización y la meta del INEA es reducir el 4% de la población que se encuentra en ese atraso.
“…en Michoacán hay más de 3 millones de personas que son mayores de 15 años y de éstos 223 mil están en ese rezago, que no saben leer o escribir. En Lázaro Cárdenas se estima que son 6 mil personas que no saben leer ni escribir y de esos 4 mil son mujeres” compartió la representante del INEA resaltando que eso representa un área de oportunidad muy grande que podrán atender de manera conjunta con Mueres de Acero
En la sesión se informó del trabajo que harán Mujeres de Acero y el INEA para en colaboración invitar a todas las mujeres del municipio que no sepan leer o escribir para que se inscriban al programa.
Se puntualizó que además del seguimiento y acompañamiento de INEA las participantes en el programa tendrá también acceso a todos los programas que aplica ArcelorMittal a través de Mujeres de Acero como son Liderazgo, Desarrollo de Habilidades, Círculos de Lectura, Feria de Habilidades y Becas con otras instituciones educativas.