Lázaro Cárdenas, Mich.- Al rechazar las contra propuestas de parte del Gobierno Municipal el Sindicato de Empleados al Servicio del Ayuntamiento hizo uso de su derecho de huelga la cual estalló en punto de las 14:00 horas del día de hoy siendo esta la primera que se llevará de puertas abiertas.
En conferencia de prensa el Alcalde divulgo parte del contenido del mencionado pliego en el que se solicitó un incremento salarial por el 10% y al que se propuso el 5% directo al salario, se ofrecieron además mejorar en 1% la prima vacacional y el incremento en otras prestaciones económicas en diferentes rubros como bonos semanales por riesgo, pasajes y aguinaldo entre otros.
El Edil, informó que por parte de la administración se propuso en las negociaciones la modificación a dos clausulas de las condiciones generales de trabajo, una relativa al alza salaria anual ya que los trabajadores del Ayuntamiento tienen dos ajustes, uno por el alza a los salarios mínimos y otro por lo negociado como parte de las revisiones a las condiciones generales de trabajo.
Otra propuesta fue para modificar el programa de jubilados porque mientras los trabajadores no reciban su liquidación por la Alcaldía para que puedan solicitar su pensión éstos siguen cobrando salarios y prestaciones sin presentarse a sus áreas de trabajo por lo que se tiene que contratar a quienes cubran los puestos generados.
Por parte del Sindicato, al ser entrevistado tras el estallamiento a huelga, el Secretario General Jaime Calderón Velázquez reveló que fue hasta este lunes que se retomaron las negociaciones.
A pregunta expresa el líder sindical comentó que cada dos años se revisa su contrato colectivo "...nosotros por ley nos asiste el derecho de emplazar y el derecho de revisar nuestras condiciones generales de trabajo y el ayuntamiento posiblemente tenga también ese derecho pero no son los tiempos"
Abundó que lo que el sindicato pide es la revisión de su contrato en unas clausulas que ya están debidamente depositadas en el tribunal "... ellos
de palabra y de último momentos ellos quieren que se revisen clausulas que
nosotros vemos más como una mutilación” ´dijo el secretario general