Lázaro Cárdenas, Mich.- “…necesitamos una sociedad participativa, lo que hoy no se da en lo hechos, es cierto que el Estado está obligado a garantizar la seguridad de las personas, esa es una obligación del Estado pero, necesitamos también una armonización con ciertas actividades de la sociedad que tienen que implementarse”
Así lo postuló el Diputado Juan Antonio Magaña de la Mora, Presidente de la 76 legislatura en el Congreso del Estado de Michoacán al dictar la conferencia “Disciplina Social: el Pilar para Garantizar la Paz y el Cambio” planteo que se necesita una recomposición de la sociedad
En el auditorio de la visitaduría regional de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos que encabeza el Lic. Guillermo Alejandro Hernández Torres y ante empresarios, representantes de organizaciones de la sociedad civil y otros invitados especiales el ponente recordó que antes funcionaban las diversas normas que regulan la conducta de las personas.
“necesitamos también una armonización con ciertas actividades de la sociedad que tienen que implementarse” dijo el legislador apuntando que “Por la cultura de la paz, hoy que tenemos momentos convulsionados, momentos de violencia por todo el territorio nacional, tenemos que hacer replanteamientos, críticas y autocríticas de lo que ha pasado o porque hemos llegado a este momento”
El conferenciante planteo que la asociación de la sociedad con el gobierno no se esta cumpliendo como tampoco se están respetando las normas sociales, religiosas, éticas y jurídicas que cumplían con la responsabilidad de regular la conducta social pero tampoco se esta cumpliendo la aplicación de normas morales por la sociedad
Al insistir que se tiene que hacer una reconstrucción social porque no basta que se emitan decretos, el legislador consideró que debe existir en el país una cédula de identidad con todas las ventajas que ahora permite la tecnología así como también debería existir un registro habitacional
Así lo postuló el Diputado Juan Antonio Magaña de la Mora, Presidente de la 76 legislatura en el Congreso del Estado de Michoacán al dictar la conferencia “Disciplina Social: el Pilar para Garantizar la Paz y el Cambio” planteo que se necesita una recomposición de la sociedad
En el auditorio de la visitaduría regional de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos que encabeza el Lic. Guillermo Alejandro Hernández Torres y ante empresarios, representantes de organizaciones de la sociedad civil y otros invitados especiales el ponente recordó que antes funcionaban las diversas normas que regulan la conducta de las personas.
“necesitamos también una armonización con ciertas actividades de la sociedad que tienen que implementarse” dijo el legislador apuntando que “Por la cultura de la paz, hoy que tenemos momentos convulsionados, momentos de violencia por todo el territorio nacional, tenemos que hacer replanteamientos, críticas y autocríticas de lo que ha pasado o porque hemos llegado a este momento”
El conferenciante planteo que la asociación de la sociedad con el gobierno no se esta cumpliendo como tampoco se están respetando las normas sociales, religiosas, éticas y jurídicas que cumplían con la responsabilidad de regular la conducta social pero tampoco se esta cumpliendo la aplicación de normas morales por la sociedad
Al insistir que se tiene que hacer una reconstrucción social porque no basta que se emitan decretos, el legislador consideró que debe existir en el país una cédula de identidad con todas las ventajas que ahora permite la tecnología así como también debería existir un registro habitacional