18/10/25

Mujeres respaldan a Gaby Molina; “sigamos tejiendo redes en Michoacán”, dice la morenista



*Cálido encuentro de mujeres de todo el estado y de diversos sectores.

Morelia, Michoacán Alrededor de mil mujeres respaldaron a Gaby Molina en un cálido encuentro con lideresas de diversos sectores y de distintos municipios, quienes  compartieron sueños y retos, resaltando la idea que todas son poderosas y maravillosas.


“Todas tenemos poder y hacemos maravillas en el día a día, el hogar, el trabajo, el campo y diversos espacios. Es tiempos de mujeres, nuestra lucha no es en vano y seguiremos tejiendo redes, no se trata de mí, sino de nosotras”, expresó Gaby Molina. 

Resaltaron la trayectoria de Gaby como mujer de izquierda, forjada en los movimientos sociales y su cercanía al pueblo a lo largo de 25 años de servicio público, recordando su camino como fundadora de PARES y Mujeres Organizadas de Izquierda (Modi) ambas para luchar por los Derechos de las Mujeres.

En el encuentro organizado por Humanas sin Violencia y Mujeres por la Paridad se dieron cita lideresas de grupos de vecinos, comerciantes, organizaciones sociales, indígenas, activistas, artesanas, defensoras de derechos humanos, empresarias, académicas, feministas, amas de casa, artistas, entre otras.

Hubo presencia de más de 50 municipios, lo que nutrió el encuentro con historias de mujeres de todas las regiones del estado, a quienes escuchó con atención Gaby Molina. 

Somos el presente y el futuro de Michocán; es tiempo de mujeres; ni un paso atrás; unidas somos más fuertes, se escuchó varias veces en el auditorio. “Venimos a escucharlas” reiteró Gaby Molina junto a las activistas y las anfitrionas.

17/10/25

Abraham Espinoza impulsa iniciativa para fomentar el emprendimiento juvenil en Michoacán



* ⁠La propuesta incluye la creación de un Fondo Estatal para el Emprendimiento Juvenil, que canalice apoyos financieros, capacitación, asesoría técnica y acompañamiento empresarial a jóvenes

Morelia, Mich.– El diputado Abraham Espinoza Villa, integrante del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), presentó una iniciativa que propone adicionar el Capítulo VI “Del Fomento al Emprendimiento Juvenil” a la Ley de Desarrollo Económico del Estado de Michoacán de Ocampo, con el objetivo de impulsar el talento joven, fortalecer la economía local y reducir los niveles de informalidad laboral.

El legado de “Cuca” García nos permite celebrar el voto femenino en México: Belinda Iturbide



Morelia, Mich.- La diputada Belinda Iturbide Díaz reconoció la lucha feminista de María Refugio “Cuca” García, quien encabezó el Frente Único Pro Derechos de las Mujeres, y con sus acciones dieron paso para que hoy las mujeres voten y puedan ser votadas libremente en el país.

Iván Vera impulsa reforma a la Ley de Salud en Michoacán para garantizar igualdad de oportunidades profesionales en cargos directivos del sector



Morelia, Mich.- Con el objetivo de construir un sistema de salud más justo, incluyente y representativo, el diputado Iván Vera presentó ante el Congreso del Estado de Michoacán una iniciativa de reforma a la Ley de Salud estatal que busca garantizar igualdad de oportunidades para todos los profesionistas del sector salud en el acceso a cargos administrativos y de primer nivel.

16/10/25

Juan Pablo Celis propone crear la Semana Estatal de la Salud Mental



*“La salud mental es un derecho, no un privilegio”, remarcó desde la tribuna

Morelia, Mich.-  Con el propósito de colocar la salud mental en el centro de las políticas públicas y promover el bienestar integral de las y los michoacanos, el diputado de Morena, Juan Pablo Celis, presentó ante el Pleno del Congreso del Estado una propuesta de acuerdo para instituir la Semana Estatal de la Salud Mental. 

Xóchitl Ruiz propone modernizar el Periódico Oficial del Estado, para fortalecer la transparencia y la certeza jurídica en Michoacán


Morelia, Mich.- Con el objetivo de garantizar mayor transparencia, eficiencia y accesibilidad en la difusión de los actos oficiales del Estado, la diputada Xóchitl Ruiz González, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos e integrante del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México en la LXXVI Legislatura Local, presentó ante el Pleno del Congreso del Estado una iniciativa de reforma integral al Periódico Oficial del Estado de Michoacán.

Avala 76 Legislatura glosa del Tercer Informe de Gobierno en materia de jóvenes y deportes



Morelia, Mich.- Con la solicitud, que, en próximos informes, se establezca un capítulo referente a las juventudes, los programas, acciones y alcances de las políticas públicas estatales, e Pleno del Poder Legislativo aprobó el dictamen de Glosa del Tercer Informe que guarda la Administración Pública, en materia de Jóvenes y Deporte.

Trabajo coordinado para la prevención, atención y erradicación de la violencia de género, prioridad del PPD: Carlos Torres Piña*




“Solo el 9.4 por ciento de los delitos son denunciados, nuestro deber es revertir esa cifra aumentando la confianza y mejorando el actuar institucional, señaló CTP”

Lázaro Cárdenas, Mich.- Fortalecer los esfuerzos para prevenir, atender y sancionar de manera ejemplar la violencia de género es uno de los ejes prioritarios del Plan de Persecución de Delitos (PPD), afirmó el Fiscal General del Estado de Michoacán, Carlos Torres Piña, al encabezar el Foro Transforma tu Fiscalía, región Lázaro Cárdenas.

En este ejercicio de participación ciudadana, realizado en esta importante región por su potencial desarrollo económico, el Fiscal General destacó que el PPD será un documento construido desde la realidad y las voces de la sociedad michoacana, con el propósito de garantizar una procuración de justicia cercana, sensible y eficiente.
Solo el 9.4 por ciento de los delitos se denuncian. Nuestro deber es revertir esa cifra mediante la confianza, la atención y la acción”, puntualizó invitando a la ciudadanía a denunciar. 

Torres Piña anunció que la institución reforzará el trabajo coordinado con autoridades educativas y municipales, a fin de impulsar campañas de sensibilización y prevención de la violencia de género, promoviendo entornos seguros y libres de discriminación, además de que se trabajará de manera conjunta con autoridades del estado vecino de Guerrero para hacerle frente a la incidencia delictiva que afecta a esta región con importante potencial económico.

El titular de la FGE celebró y reconoció la reciente resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en el caso de Jessica González Villaseñor, que revoca la reducción de la pena impuesta a Diego Urik Mañón Melgoza, responsable de su feminicidio. Destacó que esta decisión marca un precedente histórico y coloca a Michoacán como referente nacional en la revisión de expedientes y procesos judiciales con perspectiva de género y en favor de las víctimas directas e indirectas.

Durante su intervención, el presidente municipal de Lázaro Cárdenas, Manuel Esquivel Bejarano, y la presidenta municipal de Arteaga, Wendoly Alejandra Avellaneda Torres, refrendaron su compromiso de colaborar con la Fiscalía General para fortalecer las estrategias de seguridad, impulsar la convivencia social y combatir la impunidad mediante la coordinación interinstitucional.

El Vicealmirante Anselmo Osorio Fraga,  Comandante de la Zona Naval  de Lázaro Cárdenas, señaló que se mantienen esfuerzos coordinados con los tres niveles de gobierno para enfrentar los delitos de alto impacto que laceran esta región, celebrando los resultados en el combate al robo de vehículos y al narcomenudeo a través de operativos conjuntos.

Así mismo, representantes de la sociedad civil, entre ellas Nibelia Flores Álvarez, integrante de la Mesa para la Construcción de Paz y Seguridad región Lázaro Cárdenas, y Deyanira Eunice Castellón Rivera, coordinadora de la Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia, expusieron problemáticas y propuestas que serán consideradas en la integración del Plan de Persecución de Delitos.

El Vicefiscal de Control Interno y Evaluación, José Ismael Cervantes Rodríguez, presentó un análisis criminal de la región y explicó los ejes temáticos del PPD, reiterando que uno de los objetivos centrales del documento es erradicar la corrupción dentro y fuera de la institución. En ese sentido, exhortó a la ciudadanía a denunciar cualquier irregularidad que afecte el acceso a la justicia.

Finalmente, las y los asistentes participaron activamente en las mesas de trabajo, donde aportaron inquietudes, diagnósticos y propuestas que contribuirán a delinear las políticas de persecución penal que guiarán el rumbo de la Fiscalía General del Estado durante los próximos nueve años.

Organismos operadores de agua en la entidad deberán emitir comprobantes de pago legibles y durables en su impresión


Morelia, Mich.- El Pleno de la Septuagésima Sexta Legislatura aprobó reformar el artículo 45 de Ley del Agua y Gestión de Cuencas para el Estado de Michoacán de Ocampo, con la finalidad de que los organismos operadores de cada municipio emita comprobantes de pagos a los usuarios, legibles y durables en su impresión, que deberán coincidir con el registro del pago de cuotas de los usuarios o sistema de pago Único. 

Presenta Vicente Gómez iniciativa de ley para brindar servicios de salud prioritaria a grupos vulnerables



*Infancias huérfanas de madres víctimas de feminicidio, mujeres con enfermedades crónico degenerativas y adolescentes embarazadas, grupos a los que va dirigida la iniciativa.  

Morelia, Mich. Una mayor protección a los derechos de las infancias y adolescencias, con asistencia social y atención médica, propuso el diputado por el Distrito XIX, con sede en Tacámbaro, Vicente Gómez Núñez.
Powered By Blogger
______________________________________________________________________________